Análisis
Lectura del país desde diversas posturas
Una voz de alerta ante la cruel idea de detener la importación de diésel. Por Juan Salvador Pérez.
79 Visualizaciones
Cuando en un país se pierde el sentido del otro como hermano, todo se desdibuja. Se presentan entonces escenarios terribles de odio, de aniquilamiento, de arrasar con el enemigo.
¿Y si gana Biden?… ¿Qué pasará con Venezuela? Microanálisis de Jesús Seguías.
63 Visualizaciones
El demócrata Leopoldo Martínez coincide con el republicano Marco Rubio. Cree que es un desacierto de un sector de la oposición venezolana montar una política basada en la premisa de una intervención militar de Estados Unidos.
La universidad venezolana no se rinde. Por Daniela Paola Aguilar.
74 Visualizaciones
Pensar la universidad venezolana como reflejo del país es una idea que se está gestando cada vez con mayor fuerza entre la opinión pública; sobre todo, entre los jóvenes y su representación estudiantil, quienes son hoy más que sus protagonistas, sus principales víctimas.
La tercera unidad. Por Enrique Ochoa Antich.
105 Visualizaciones
La bestia se agita nerviosa, como si intuyera la tensión de aquel encuentro. En la mente del Libertador ruge una memoria sangrienta: Boves, la lucha de castas, los pardos contra los mantuanos, la caída de la segunda república.
La oposición que somos. Por Simón García.
179 Visualizaciones
Las respuestas, tanto desde los que llaman a votar como de quienes piden abstenerse, son insuficientes. No ofrecen energías inspiradoras, humanamente solidarias y ascensionales, sino pugnas y choques a flor de errores.
El naufragio. Por Andrés Cañizález.
59 Visualizaciones
Quienes capitaneaban la embarcación, estando aún dentro de ella, han optado por el naufragio antes de ceder el mando. Prefieren hundirse con todo el barco y los pasajeros, la sociedad toda, antes de admitir que se equivocaron de rumbo y nos llevaron al desastre.
«Más allá del todo o nada». Por Rafael Luciani.
68 Visualizaciones
El 11 de agosto de 2020 la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) hizo público un comunicado ante las próximas elecciones parlamentarias que causó inconformidad y confusión en algunos sectores de la sociedad venezolana.
Para que la República renazca. Por Luis Ugalde sj.
62 Visualizaciones
La ética de la reconstrucción nos exige trascender las restrictivas togas, sotanas, gorras militares y franelas partidistas, para encontrarnos bajo la única bandera tricolor del renacer nacional. Esfuerzo superior sostenido, uno y múltiple.
Hagamos las paces: Nos necesitamos. Por Luisa Pernalete.
216 Visualizaciones
Hace unos meses, cuando aún no comenzaba la cuarentena con el obligatorio y necesario distanciamiento físico, iba yo a pasar una calle en Caracas, y sentí que alguien agarraba mi brazo.